Los días 28,29 y 30 de marzo se
celebraba en la localidad madrileña de San Fernando de Henares el máximo
órgano de decisión de las juventudes del Partido Comunista de España.
En él, esta organización integrante de Izquierda Unida profundizó sus
análisis sobre la crisis del sistema capitalista y la salida republicana
y socialista a esta situación.
Con la presencia de casi una treintena
de organizaciones internacionales invitadas, venidas desde el Sáhara
Occidental, Colombia, Francia, Portugal, Grecia, Chipre, Chile,
Palestina, Canadá y Honduras por citar algunas, la Juventud Comunista
aprovechó su 12 Congreso para reforzar los lazos internacionales en el
marco de la Federación Mundial de la Juventud Democrática.
La cohesión de la organización ha sido
una de los puntos a señalar. Las y los 250 delegadas y delegados
aprobaron con un apoyo del 98% el Informe de Gestión de la dirección
saliente, encabezada por José León, un 93% a las nuevas tesis políticas,
de intervención y organizativas y un 88% a la composición del nuevo
Comité Central, compuesto por 21 personas de diversos lugares del país.
En el Congreso se contó con la
presencia del Coordinador Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, quien
destacó en su discurso la lucha por la defensa de lo público, y del
Secretario General del PCE, Jose Luis Centella que enfatizó la necesidad
de organizar una respuesta revolucionaria ante las agresiones del
sistema económico capitalista.

Destaca la amplitud del debate
político, con el debate de alrededor de dos mil aportaciones a los
documentos realizadas por todos los niveles de la organización y las
casi 40 resoluciones sobre diversas temáticas de índole estatal e
internacional. A día de hoy se continúan los trabajos de redacción
definitiva de toda la documentación de cara a su próxima publicación.
Anabel García, de 23 años, nacida en
Chiclana de la Frontera (Cádiz), afirmó en su primer discurso que la
Juventud Comunista declaraba la guerra al “patrón y al patriarcado”. La
nueva Secretaria General de la UJCE es Licenciada en Historia por la
Universidad de Granada, ocupaba la responsabilidad de Secretaria
Política de la organización en Andalucía y cuenta con una dilatada
trayectoria de militancia estudiantil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario