Estudiantes en Movimiento contra el recorte a las becas Erasmus
El pasado 29 de octubre
pudimos ver cómo el Gobierno, de nuevo, nos robaba oportunidades para
estudiar, atacando esta vez a las becas ERASMUS para movilidad europea,
ya deficientes de por sí. La modificación se produce sin ningún tipo de
publicidad, oscurantistamente por el Ministerio, y en un momento en que
miles de jóvenes se encuentran en el extranjero cursando estudios sin
saber que la ayuda que esperaban no llegará.
Hasta este curso a los beneficiarios de esta beca el Ministerio les
daba 100€ y si además habían obtenido alguna beca general del Ministerio
el curso anterior le concedían 85€ más. Según lo resuelto en el
mencionado BOE, “Son beneficiarios de la subvención los
estudiantes seleccionados para su participación en el programa Erasmus
en el curso 2013-2014 (…)y que a su vez hayan sido beneficiarios de una
beca de las denominadas de carácter general concedida por el Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte durante el curso 2012/2013”, es decir, a
partir de este curso ya comenzado esta ayuda solo se le concederá a los
alumnos y alumnas que hayan recibido la beca MEC el curso anterior y que dependiendo de la disponibilidad presupuestaria la ayuda podrá llegar a los 300€ según se recoge en el artículo 5.
No sólo se endurecen las condiciones para el acceso a becas de
carácter general, sino que además se recorta la cuantía destinada a los
estudios erasmus en lo que es una clara decisión del Ministerio por
acabar con la movilidad a nivel europeo. Por otra parte, la alusión del
cinisterio a la “disponibilidad presupuestaria” para la asignación de la
cuantía a los beneficiarios es una trampa dado que el presupuesto en
becas viene recortándose desde 2011 y servirá al gobierno como excusa
apra recortar la misma.
Estudiantes en Movimiento denuncia la actitud de un Gobierno que
actúa sin prestar atención a las necesidades de los y las estudiantes
que cada día ven más mermadas nuestras posibilidades de completar
nuestra formación, así como de movilidad tanto dentro como fuera del
país. Estas ayudas eran y son necesarias para que muchos estudiantes
tengan en sus ciudades de destino unas condiciones de vida dignas, y
debido a la acción oscuantista del gobierno pueden verse obligados a
regresar por verse incapaces de afrontar los gastos de manutención en el
extranjero
Para estudiantes de erasmus en esta situación, se ha creado un grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/485456421568852/ desde el que informarse y organizarse para combatir este brutal recorte.
|
La Juventud Comunista en Castilla y León celebra su Conferencia de Estudiantes
![]() Cerca de una veintena de representantes estudiantiles de diferentes zonas de la Comunidad Autónoma se dieron cita para el debate y análisis de la situación de la educación y los estudiantes en Castilla y León frente a “una fuerte ofensiva privatizadora sobre la educación pública, así como con el deterioro de la calidad de la misma”, como se puede leer en los documentos. Tras la aprobación de los documentos, se eligió la dirección de la Organización Sectorial, que será encabezada en el próximo período político por Andrés Dueñas, militante comunista de la ciudad de Valladolid. En palabras del/de la recién salido/a Secretario/a Política, “la Juventud Comunista sale reforzada de esta Conferencia para afrontar las intensas luchas estudiantiles del futuro próximo. Nuestro objetivo es organizar a todos y todas las estudiantes que creen que una educación mejor es posible y que sólo mediante la lucha en las aulas y en la calle es posible hacerla realidad”. Esta Conferencia se realiza tan solo unos días después de la exitosa jornada de huelga estudiantil del pasado 24 de octubre, que sacó a miles de estudiantes de la Comunidad Autónoma a la calle exigiendo la derogación de la LOMCE y contra la subida de las tasas universitarias así como contra la privatización progresiva de la educación promovida por el Gobierno Estatal y Regional. ![]() |
La Estrategia Universidad 2015
